Los españoles invierten el doble en fondos y sicavs que en planes de pensiones

El mercado inmobiliario en España sigue mostrando solidez y atractivo, especialmente en un contexto donde los productos de renta fija han ganado protagonismo gracias al entorno de tipos de interés positivos. Este escenario ha generado un impacto directo en el crecimiento de los fondos de inversión, que a su vez están afectando la dinámica del ahorro y la inversión en el país, incluyendo el sector inmobiliario.

Durante el primer trimestre de 2024, los activos gestionados en fondos de inversión y sicavs en España crecieron un 12,6%, alcanzando los 385.976 millones de euros, según las estadísticas trimestrales de la CNMV. Este crecimiento también ha impactado positivamente en el patrimonio medio por partícipe, que ha alcanzado los 23.823 euros, un 14% más en comparación con el año anterior. Esta cifra es, además, el doble de lo que los españoles invierten de media en planes de pensiones, lo que refleja un aumento significativo en la confianza en estos vehículos de inversión.

El número de partícipes en fondos y sicavs también ha aumentado, alcanzando los 16,20 millones de accionistas, de los cuales 16,10 millones corresponden a fondos de inversión. Aunque es importante destacar que el número de partícipes no equivale necesariamente al número de inversores (ya que un inversor puede participar en varios fondos simultáneamente), estos datos muestran que los fondos de inversión están ganando terreno en las carteras de ahorro de los españoles.

Renta fija y fondos de inversión: los favoritos de los inversores en 2024

Por categorías, el mayor número de partícipes se concentra en fondos internacionales (6,81 millones), seguido de fondos de renta fija a largo plazo (3,19 millones) y fondos globales (1,8 millones). El regreso de la rentabilidad positiva en renta fija ha sido uno de los factores determinantes en este auge, especialmente tras el fin de la política monetaria de tipos cero que prevaleció durante varios años.

El atractivo de los productos de renta fija ha motivado a los grandes distribuidores a concentrar su estrategia comercial en los fondos de inversión, en detrimento de los depósitos bancarios. Al cierre de 2023, la ratio de fondos sobre depósitos de las familias españolas alcanzó un nivel récord del 28%. Esto significa que por cada 100 euros que las familias tenían en depósitos, 28 euros estaban invertidos en fondos de inversión, una cifra que refleja el creciente papel de estos vehículos en la gestión del ahorro familiar.

Contacta con un experto en inversiones inmobilias en Valencia

¿Quieres hacer crecer tu patrimonio con inversiones inmobiliarias en Valencia? Habla con uno de nuestros expertos y descubre las mejores oportunidades del mercado.