Rentabilizar tu vivienda en Valencia con alquiler turístico: guía 2024-2025

Índice de contenidos

  1. Introducción
  2. ¿Por qué rentabilizar tu vivienda en Valencia?
  3. El alquiler turístico como oportunidad
  4. Pasos para transformar tu vivienda en una inversión
  5. ¿Cómo puede ayudarte Levante Blau Home?
  6. Conclusión y llamada a la acción

Introducción

Valencia se ha posicionado en 2024 como uno de los destinos turísticos más dinámicos de España​. Esto significa que, si eres propietario, rentabilizar tu vivienda en Valencia mediante el alquiler turístico es una oportunidad cada vez más atractiva. En este artículo te explicamos por qué el panorama actual beneficia a los anfitriones, cuáles son las ventajas del alquiler vacacional frente al alquiler tradicional, qué pasos debes seguir para transformar tu piso en una inversión rentable y cómo Levante Blau Home puede acompañarte en todo el proceso.

¿Por qué rentabilizar tu vivienda en Valencia?

Valencia vive un momento dulce en materia turística. La ciudad cerró 2024 con unos datos récord en visitas y pernoctaciones: aproximadamente 5,9 millones de pernoctaciones, un 10% más que el año anterior​. Este crecimiento se debe en gran parte al tirón del turismo internacional, que aumentó un 24% y compensó con creces la ligera bajada del turismo nacional​. Además, la ocupación hotelera media rondó el 82% en 2024, superando niveles prepandemia​ (fundacion.visitvalencia.com).

En resumen, la demanda turística en Valencia está en alza y se espera que 2025 continúe en esta senda de crecimiento.

Para un propietario, estos datos se traducen en mayores oportunidades de ingreso. Cada vez más visitantes buscan alojamientos auténticos y bien ubicados dentro de la ciudad, desde donde disfrutar de las playas, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

, las fiestas como Las Fallas o la rica gastronomía local. Si tienes una vivienda vacía o infrautilizada, ponerla en alquiler turístico te permite aprovechar esta afluencia constante de viajeros. En lugar de tener una propiedad parada (que genera gastos de comunidad, impuestos y mantenimiento), puedes obtener ingresos extra todos los meses gracias al flujo de turistas que Valencia atrae durante todo el año.

El alquiler turístico como oportunidad

Ventajas del alquiler turístico frente al alquiler tradicional: El alquiler vacacional ofrece una serie de ventajas únicas para maximizar la rentabilidad de tu inmueble:

  • Ingresos superiores: Puedes ajustar el precio por noche según la temporada y la demanda. En zonas turísticas de alta demanda, un alquiler turístico bien gestionado puede generar entre un 20% y un 50% más ingresos que un alquiler de larga duración tradicional​.
  • Pago garantizado y menor morosidad: Las plataformas de alquiler turístico suelen cobrar al huésped por adelantado, eliminando el riesgo de impagos prolongados. Tampoco existen contratos de varios años; cada reserva es un contrato corto, lo que evita problemas de ocupación indeseada o inquilinos que no se pueden desalojar.
  • Flexibilidad para el propietario: Eres libre de bloquear fechas para uso personal de tu vivienda cuando lo necesites. Con un alquiler tradicional, en cambio, tu propiedad queda ocupada a largo plazo y pierdes disponibilidad.
  • Mejor mantenimiento del inmueble: Al limpiarse y revisarse la vivienda con frecuencia (tras cada estancia), se detectan y solucionan pequeñas averías o desgastes antes de que se conviertan en problemas mayores. Tu piso se conserva en buen estado, en lugar de permanecer años alquilado sin supervisión regular.

Perfil del turista y demanda actual: El turismo en Valencia no solo crece en número sino que también cambia en perfil. Más del 60% de los visitantes son internacionales, principalmente de Europa (Países Bajos, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia…)​, lo que refleja el atractivo global de la ciudad. Este público busca experiencias locales auténticas y la comodidad de un hogar, por lo que muchos prefieren apartamentos turísticos en barrios céntricos o cercanos a la playa. Además, Valencia se ha vuelto popular entre nómadas digitales y profesionales extranjeros que trabajan en remoto​ (valenciaplaza.com).

Estas personas, con poder adquisitivo alto, optan por estancias más largas en apartamentos con buenas facilidades (wifi fibra, espacios para teletrabajo, etc.), aportando una demanda extra fuera de la temporada vacacional típica. Las tendencias del mercado indican que los viajeros actuales valoran la calidad, seguridad y sostenibilidad en sus alojamientos, por lo que adaptar la vivienda a esos estándares aumenta aún más su atractivo.

En definitiva, el alquiler turístico bien gestionado representa una oportunidad de oro para multiplicar la rentabilidad de tu vivienda en Valencia, aprovechando la enorme atracción turística de la ciudad y las nuevas tendencias de viaje. A continuación, veamos qué pasos debes seguir para convertir esa oportunidad en realidad.

Pasos para transformar tu vivienda en una inversión

Convertir tu piso en un alojamiento turístico rentable requiere planificación. Estos son los pasos clave para cumplir con la normativa y preparar tu vivienda:

  1. Revisar aspectos legales y obtener la licencia VT: Antes de recibir a tu primer huésped, infórmate sobre la normativa local. En la Comunidad Valenciana es obligatorio registrar la vivienda como alojamiento turístico (presentando la declaración responsable para obtener el número de licencia VT). Comprueba que tu propiedad cuente con cédula de habitabilidad/licencia de ocupación y que la comunidad de vecinos permite el alquiler vacacional. Ten en cuenta que operar sin licencia conlleva multas muy elevadas (la Generalitat ha anunciado sanciones de hasta 600.000 € por alquiler turístico ilegal)​ (es.euronews.com). Consejo: tramita cuanto antes la licencia y cumple con requisitos como disponer de extintor, hoja de reclamaciones y atender las normativas municipales (por ejemplo, en Valencia capital una ordenanza reciente limita a 60 días al año el alquiler turístico en viviendas sin licencia completa)​ (valenciaplaza.com).
  2. Adaptar y preparar la vivienda: Un piso exitoso en Airbnb u otras plataformas destaca por su presentación. Es fundamental amueblar y equipar la vivienda pensando en las necesidades del viajero. Asegúrate de ofrecer comodidad (camas confortables, aire acondicionado o ventiladores, buena iluminación) y servicios imprescindibles como WiFi de alta velocidad, electrodomésticos en buen estado, menaje completo y ropa de cama/baño de calidad hotelera. Cuida la decoración para que sea atractiva en fotos, preferiblemente con un estilo neutro y acogedor. No olvides aspectos prácticos: instala cerraduras seguras (incluso sistemas de smart lock para facilitar el self check-in), redacta normas de la casa claras y deja información útil sobre el barrio y la ciudad para tus huéspedes. Una vez todo esté listo, realiza una sesión de fotos profesional – la imagen lo es todo en los anuncios online.
  3. Gestión y publicación del alquiler turístico: Con la casa legalizada y acondicionada, toca ponerla a producir. Crea anuncios atractivos en las principales plataformas (Airbnb, Booking, Vrbo, etc.) destacando los puntos fuertes de tu vivienda (ubicación, transporte cercano, extras como terraza o vistas). Establece una estrategia de precios flexible, con tarifas más altas en temporadas de gran demanda (verano, eventos como las Fallas) y ofertas en temporada baja para mantener una ocupación alta. Una vez empieces a recibir reservas, prepárate para la gestión diaria: responder rápidamente a consultas, coordinar la entrega de llaves o entrada con códigos, limpiar y cambiar sábanas/toallas tras cada reserva, y estar disponible por si surge cualquier incidencia. La atención al huésped debe ser excelente para conseguir buenas reseñas y posicionarte como Superhost. Si no dispones de tiempo para estas tareas, puedes delegarlas en profesionales especializados en gestión de alquiler turístico.

¿Cómo puede ayudarte Levante Blau Home?

Administrar un alquiler vacacional de forma óptima puede ser complejo, pero Levante Blau Home está aquí para facilitarte las cosas. Nuestra empresa, especializada en inversión inmobiliaria en Valencia (descubre nuestros servicios de inversión), ofrece un acompañamiento integral a propietarios que desean rentabilizar su vivienda con alquiler turístico sin complicaciones. ¿En qué te podemos ayudar?

  • Asesoramiento legal y trámites: Te guiamos paso a paso con la burocracia. En Levante Blau Home nos encargamos de gestionar la licencia turística (VT) y de verificar el cumplimiento de todos los requisitos locales, para que tu alquiler sea 100% legal y seguro.
  • Puesta a punto de la vivienda: Gracias a nuestro conocimiento del mercado, te aconsejamos sobre cómo adaptar tu piso para turistas. Podemos conectarte con profesionales de decoración, fotografía inmobiliaria y mantenimiento para optimizar la presentación de tu vivienda y maximizar su atractivo en el mercado.
  • Gestión integral del alquiler: Nos ocupamos de todas las tareas diarias por ti. Publicamos y optimizamos el anuncio en múltiples plataformas, ajustando precios de manera inteligente para lograr alta ocupación y rentabilidad. También manejamos la comunicación con los huéspedes, en varios idiomas si es necesario, brindando atención profesional desde la reserva hasta el check-out. Coordinamos la limpieza, lavandería de ropa de cama, mantenimiento y resolvemos cualquier incidencia que surja durante la estancia. Tú recibirás informes transparentes y podrás seguir los resultados sin tener que dedicar tu tiempo.
  • Maximización de rentabilidad: Como expertos locales, en Levante Blau Home analizamos continuamente el benchmark de precios y la demanda turística en Valencia para sacar el máximo rendimiento a tu propiedad. Nuestro objetivo es que obtengas ingresos superiores al alquiler tradicional, con la tranquilidad de saber que un equipo experto vigila por tus intereses.

En pocas palabras, nos convertimos en tu socio de confianza. Tú disfrutas de los beneficios económicos del alquiler turístico sin preocupaciones, mientras nosotros nos encargamos de la gestión y te asesoramos en cada decisión para potenciar tu inversión inmobiliaria.

Conclusión

Valencia ofrece un panorama inmejorable para rentabilizar tu vivienda a través del alquiler turístico: la ciudad atrae a un flujo constante de visitantes nacionales e internacionales, deseosos de alojarse en pisos acogedores como el tuyo. Frente al alquiler tradicional, el vacacional brinda mayor rentabilidad y flexibilidad, especialmente con la demanda turística al alza en 2024-2025​ (fundacion.visitvalencia.com). Por supuesto, requiere dedicación y cumplir la normativa, pero con los aliados correctos el proceso se simplifica enormemente.

En Levante Blau Home contamos con la experiencia y los recursos para que transformar tu vivienda en un alojamiento turístico sea un éxito desde el primer día. Si estás listo para dar el paso o tienes preguntas específicas sobre cómo empezar, no lo dudes: contacta con nuestro equipo para más información. Te ayudaremos a diseñar la estrategia adecuada y nos encargaremos de los detalles, para que tú solo tengas que preocuparte de ver cómo “tu casa paga sus propias vacaciones”. ¡Es el momento de aprovechar el auge turístico de Valencia y sacar el máximo partido a tu propiedad!

Contacta con un experto en inversiones inmobilias en Valencia

¿Quieres hacer crecer tu patrimonio con inversiones inmobiliarias en Valencia? Habla con uno de nuestros expertos y descubre las mejores oportunidades del mercado.